El CSB Ciudad del Deporte despide la temporada con un gran partido.

De nuevo apadrinado por el Concejal de Deportes, Ángel Hernández, el CSB Soria Ciudad Europea del Deporte recibía, en esta última jornada de la liga regular de Primera División, al equipo más sorprendente de la temporada, el Venta de Baños OK Hoteles, que con una plantilla trufada de jugadores extranjeros e internacionales y con el objetivo del ascenso despliega un juego espectacular y que hoy tuvo que apretar de firme para superar, sólo al final, al conjunto soriano.

La tarde se fue calentando con el partido que previamente disputaron el ADASA CSB contra el Ponce de Valladolid y con las amenidades dispuestas por Asperón Estudios, la artista soriana Cardelina y las Escuelas de Baloncesto del CSB que le dieron al San Andrés un grandísimo ambiente antes del sorprendente inicio del partido con actuación y presentaciones. El equipo respondió de inmediato con el mejor arranque de la temporada: presión, temperamento y muchas ganas que inauguraron el marcador de la mano de Mateo y provocaron el primer tiempo muerto visitante con apenas 2 minutos jugados. Desde luego, Venta de Baños y la grada se esperaban otra cosa y es que el CSB estaba rabioso en defensa y venido arriba en ataque torturando a los venteños acostumbrados, a estas alturas de la competición, a un trato más amable por parte de los sorianos. El tiempo muerto caló en los jugadores visitantes que engranaron una marcha más y comenzaron a anotar pero los sorianos hoy querían jugar de verdad y empezaron a contestar en la pintura, canasta por canasta, de la mano de Aitor de Lara y de Larreina hoy muy enchufados (8-10). La grada dio un respingo cuando Madrazo que acababa de entrar robaba la pelota y corría para anotar primero y conectaba después con Domínguez para hacer un alley oop que nos puso de pie  a todos (12-17). El mejor cuarto de la temporada no se podía cerrar sino con un triple marca de la casa de Sergio Blanco que demostró cómo se deben y también cómo se pueden hacer las cosas en este equipo con el luminoso señalando 15-17 al final del primer periodo.

Todos queríamos más de ese baloncesto y hoy el CSB nos lo iba a dar. Un eslalon de Romano nada más comenzar el segundo cuarto nos llevó a otra dimensión y el empate a 19, de la mano de un Aitor de Lara cada día más serio bajo tablero, a soñar con la victoria. Toda la grada vibraba con el espectáculo que brindaban ambos equipos buscándose por dentro y por fuera y con un CSB encontrando respuestas en ambos terrenos: por dentro con Mateo y por fuera con Aitor que anotaba nuestro segundo triple (24-27). Así merece la pena venir los domingos al baloncesto y quedarse para ver a un Rafa Andrés peleando como nunca en toda la temporada y haciendo de nuestra zona un infierno en lugar de un jardín de infancia. Pontón que había estado fallón en el principio del encuentro volvía por sus fueros en este segundo cuarto con una de sus contras para frenar con velocidad la carta de los centímetros que jugaban una y otra vez los palentinos (26-31). Remando contra corriente, el CSB se convirtió en el salmón que puede con todo y Mateo habilitado por Pontón y Domínguez como hábil carterista en la medular -dos veces seguidas- nos colocaron a rebufo y con toda la grada deseando adelantar. Y el tan anhelado adelantamiento llegó en la recta final de una primera parte para enmarcar con dos delicatessen de Pontón que nos llevaron al descanso por delante y con ganas de todo menos de irnos (35-33).

Resonando aún en los oídos de los más melómanos la sublime versión del wish you were here ofrecida por Cardelina en el descanso se abrió la segunda parte en la que Pontón asustó de nuevo con su potente juego aunque luego fallara sus libres para seguir aguantando por dentro y por fuera de la mano de un Rafael Andrés que hoy ofreció su mejor versión por dentro con libres y por fuera con un triplazo para mantener al equipo en la pomada (40-41). En cuanto el CSB bajó un poco el pistón apareció el Venta de Baños para impartir su doloroso pero espectacular magisterio en San Andrés de la mano de Marcus Roper y Jerell Ellis que llevaron el baloncesto a otro nivel cortocircuitando nuestro juego y provocando cambios más un tiempo muerto para intentar cortar la situación a 4:41 para el final de este tercer cuarto y con 40-47 en el electrónico. Salimos en zona para sujetar todo lo posible la situación pero un triple nos disuadió inmediatamente de la idea y volvimos a luchar en campo abierto mientras empezábamos a sangrar. Aitor de Lara nos hizo un torniquete con una hábil transición tras un saque rápido y con un triple (45-52) pero el baloncesto cinco estrellas de los palentinos era imposible de parar y las canastas finales de un Aitor pletórico en todos los terrenos y de un Romano con un libre pero sin la etiqueta de revolution, no pudieron evitar la ruptura al final de este tercer periodo con 48-61 en el luminoso de San Andrés.

En el último cuarto y con la esperanza de obtener la victoria quebrada, el CSB siguió jugando bien pero perdió primero punch y luego ritmo para terminar cayendo por un justo 68-83 que supo a victoria, que tuvo el regusto del trabajo bien hecho y que marca la línea desde la que seguir trabajando para la próxima temporada. Despedimos, así, de la mejor manera posible, nuestra temporada de debut en Primera División en la que el CSB Soria Ciudad Europea del Deporte ha hecho historia del baloncesto soriano y en la que sin duda escribiremos muchos más capítulos. Gracias a todos!

Pablo Pontón (7), Sergio Domínguez (6), Aitor de Lara (16), Jean Carlo Mateo (8) y Pablo Larreina (6) _ Sergio Blanco (10), Wuanel Medina (0), Rafael Andrés (5), Alfonso Madrazo (2), Alvaro Zamora (0), Rubén Sanz (0) y Carlos Romano (8).

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

https://clubsoriabaloncesto.es/wp-content/uploads/2021/10/CSB-logo-blanco-160x160.png

CLUB SORIA BALONCESTO

Síguenos en redes sociales, interactúa y contáctanos para ser parte del Club como jugador, entrenador, simpatizante o colaborador

    Club Soria Baloncesto. 2021 – 2023.  Política de privacidad.

    X